ANSIEDAD EN NIÑOS

Nervios y miedos  ¿Pueden los niños sufrir ansiedad?

La ansiedad es una reacción física y emocional desagradable,  que aparece ante estímulos o situaciones que el individuo percibe como peligrosas, aunque estas no tengan por qué serlo.

La ansiedad en los adultos suele estar provocada, frecuentemente, por situaciones relacionadas con el mundo laboral, por eso, se suele pensar, que los niños, como están libres de preocupaciones de este tipo, no sufren ansiedad. Nada más lejos de la realidad. Se estima que entre un 3 y un 5% de los niños presentan ansiedad y, en muchas ocasiones, se le resta importancia. Los factores desencadenantes de la ansiedad en la infancia suelen ser diferentes a los de la adultez. En los niños, es común que la ansiedad aparezca de las siguientes maneras:

Ansiedad social: timidez excesiva y limitante, llegando en ocasiones a ser incapaces de hablar delante de personas fuera del núcleo familiar.

Anticipación del futuro: en consulta, nos encontramos frecuentemente con niños que se preocupan por cosas que pueden pasar y, en alguna ocasión, les lleva a presentar ataques de ansiedad limitantes para su día a día.

Ansiedad por separación: miedo y sentimiento de soledad que aparece cuando las figuras de apego no están presentes.

Fobias y miedos: que suelen presentarse en forma de miedos irracionales a animales, la oscuridad, monstruos etc.

Frecuentemente, es común que estos motivos se presenten de manera conjunta. Por ejemplo, es común que haya niños que sufren ansiedad cuando se tienen que separar de sus padres porque anticipan el futuro y piensan que les puede ocurrir algo malo tanto a ellos como a su familia.

¿Cómo podemos detectar la ansiedad en los niños?

En este punto hay que ser cauteloso. En ocasiones, la ansiedad aparece en forma de miedos y preocupaciones, pero esto no siempre es así.  A veces, esta ansiedad se transforma y es liberada a través de enfado e irritabilidad, dolores físicos (estómago, cabeza, sarpullidos), cansancio, problemas a la hora de conciliar el sueño y pesadillas.

Gestionar la ansiedad puede ser complicado tanto para los adultos como para los niños, por lo tanto, si ves que tu hijo puede estar sufriendo de ansiedad, te aconsejamos que recurras a un profesional de psicología infantil.

 

Compártelo

Últimos Posts
Síguenos

Post relacionados

Scroll al inicio