METODOLOGÍA
En Clínica Inda trabajamos siguiendo, principalmente, un enfoque cognitivo-conductual. Sin embargo, también aplicamos en nuestras intervenciones algunas técnicas propias de otras corrientes, como la sistémica, avaladas científicamente y que enriquecen las sesiones y mejoran los resultados. Con este propósito nos mantenemos en continua formación y actualización, buscando llevar a cabo intervenciones integrales que abarquen todo el entorno del paciente.

METODOLOGÍA
nuestra forma
de trabajar
- Entrevista inicial: para conocer el caso y las necesidades individuales
- Evaluación: se realizan sesiones de valoración con pruebas objetivas para conocer el punto de partida y diseñar la intervención adecuada
- Intervención: programamos y llevamos a cabo las sesiones de intervención en base a los objetivos propuestos y consensuados con la familia y el niño
- Seguimiento: una vez logrados los objetivos, se realizan sesiones de seguimiento para trabajar en la consolidación de dichos resultados
Ámbitos de intervención
Área social
abordamos y trabajamos las habilidades sociales para que las interacciones personales sean fructíferas, favoreciendo así el desarrollo social y personal.
Área conductual
brindamos a nuestros pacientes nuevas vías de comunicación de sus conflictos o inquietudes. Estudiamos el por qué de las conductas para ayudar a quienes lo necesitan a encontrar alternativas que funcionen, siguiendo patrones adecuados de respuesta.
Área emocional
perseguimos que nuestros pacientes logren reconocer y gestionar sus emociones, entendiendo la funcionalidad de cada una de ellas y alcanzando un equilibrio que les permita conocerse mejor y satisfacer sus necesidades.
Área familiar
ayudamos a mejorar las dinámicas familiares. Trabajamos estilos de comunicación respetuosos que favorezcan la resolución de conflictos, logrando así el bienestar de todos los miembros.
Área académica
trabajamos con los pacientes para potenciar sus fortalezas y compensar sus dificultades. Para ello, ofrecemos estrategias y recursos para lograr que su esfuerzo obtenga como recompensa un adecuado rendimiento académico. No olvidamos la importancia que la motivación juega en este proceso.
Área personal
acompañamos en el proceso de crecimiento personal, buscando unos niveles adecuados de autoestima y fomentando la autonomía.